
Hace unas semanas los noticiarios empezaron a dar cuenta de la extraña mortandad de peces en el río Mataquito a la altura de Licantén. Después siguieron algunos vacunos que aparecieron muertos a orillas del afluente y toda la gente abrió los ojos y dijo noooooo... algo pasa acá. Expertos se concentraron en las orillas del cauce y sacaron muestras y muestras de agua... Resultado... contaminación.
Hace un tiempo todo Chile se enteró de la muerte masiva de cisnes de cuello negro en el santuario de la naturaleza "Carlos Anwandter" en Valdivia
¿Por qué ocurría esto en las aguas del río Cruces?Se preguntaron todos y los expertos fueron a las orillas del caudal, sacaron muestras, examinaron las mismas... Resultado... contaminación.
En ambos casos hay un factor común y tiene un nombre... CELCO.

Señores, estamos ante una industria que tiene papeleras en Arauco - Constitución - Misiones - Río Itata - Río Mataquito, propiedad de Anacleto Angelini (Lugar 119 en el ranking de los hombres más ricos del mundo... rico... de millonario... obviamente); que indiscriminadamente descarga los residuos de líquidos industriales (Riles) a las aguas de los ríos en cuyas cercanías se ubican sus instalaciones.
En el caso del río Cruces esta tragedia ecológica provocó la muerte de cisnes, peces, entre otros animales... Lo que afectó gravemente el entorno ecológico, además de generar 30 % en pérdidas en lo industrial, turístico y demases...
Algunos habitantes de la zona de Licantén viven de la pesca en el río. Un día se levantaron y como todos los días se dispusieron a trabajar en lo que les ha dado sustento por mucho tiempo... ¡Cual sería su sorpresa al encontrarse con toda la fuente de su trabajo flotando inerte en las aguas del Mataquito!... En todo caso no creo que haya sido exactamente así, pero de que se acerca, se acerca...

Pero ese es cuento pasado que pueden ver ACA. Sin embargo nunca es malo recordarlo en vista
de los acontecimientos que provocan una crisis económica y social bastante mala en la zona, especialmente para quienes vivían de la pesca y el turismo.

Durante el proceso se han encontrado ductos de desagüe que no son legales, desechos industriales lanzados por accidente a un canal de regadío cercano a Licancel como a las cinco de la mañana (Buena hora para botar cosas por accidente), acción que tuvo que ser admitida por los altos mandos de la empresa. Se despidieron altos ejecutivos... muestran a Angelini por la tele, sale el intendente, sale la SEREMI de Salud, hay conferencias de prensa, todos corren y flotan y flotan peces que intentaron sobrevivir en medio de un entorno incompatible con la vida.
Y de repente los talquinos nos damos cuenta de que Chile recuerda que la séptima región existe porque tiene un hospital que cambia guaguas y que tiene bacterias, además de un río contaminado por una planta de celulosa que se ubica imponente a orillas del camino... asi de simple... pasará tiempo para que los pescadores puedan volver a vivir de la pesca.

Así pues... las cosas son como son no más Y TODO POR CULPA DEL LICOR... EL MALDITO LICOR!!!
(Fotos sacadas de: Canal13.cl, La Cuarta, El mercurio y La Nación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario